top of page
Uncanny Singapore-64.jpg

Uncanny Singapore, 2023
 

"The map is not the territory. The photograph is not the place."

ChatGPT, 2023

 

The photographs in Uncanny Singapore evoke a strange sense of familiarity and unease. We recognize the places and architectures, the textures and tones, yet something feels off. These images of Singapore hover in an uncanny valley, close enough to what we know to seem familiar but different enough to disturb.

In generating these black and white scenes using AI, I  have created images that are both highly realistic yet somehow unreal. They depict places that could exist but do not—virtual non-places. By manipulating algorithms and machine learning, I crafted something both technical and deeply human. AI is an extension of human imagination, and reflects the interests and biases of its creators. This work reveals the psychological effects of navigating spaces that are familiar-but-not, that unsettle our sense of place and remind us how much we rely on patterns to know where we exist.

Uncanny Singapore pushes the boundaries of photographic expression using emergent technologies. But it also taps into something timeless in how we understand spaces and reconstruct places in our mind's eye. These images dwell in the gaps between the physical world and our mental representations of it. By twisting and distorting our expectations of Singapore's architecture and landscapes, this work takes us to a place that is uncannily transported—familiar in form but estranged in feeling.

 

We know places through the images we hold of them in our memory and imagination. Photography has a paradoxical relationship to place—it captures a moment in time yet also constructs a space that endures. Uncanny Singapore manipulates this relationship, generating scenes that are physically impossible yet psychologically compelling. These worlds exist somewhere between our world and the possible worlds deep in the networks making them. They align with Marc Augé theories of non-places and hyperreality, spaces that are detached from history and local identity. Are these authentic or simulated versions of Singapore? They exist in an in-between state.

This work brings to mind philosophical ideas around simulation, the virtual, and the shifting meaning of the photograph, photographs have long had an indexical relationship to the real that this work complicates. Uncanny Singapore dwells in the gaps between the familiar and strange, the real and virtual, place and memory. By transporting recognisable scenes into the realm of the off-kilter and hyperreal, this work questions how we know and understand the spaces we inhabit. It invites us to consider how much intelligent machines may come to impact and craft that understanding, for better and for stranger. Using AI and experimental photography, I crafted an uncanny world that evades fixed meaning—a place both utterly Singaporean and unlike anywhere at all.

 

Singapur Desconcertante, 2023
 

"El mapa no es el territorio. La fotografía no es el lugar."

ChatGPT, 2023

Las fotografías de Singapur Desconcertante generan una extraña sensación de familiaridad y desconcierto. Reconocemos los lugares y las arquitecturas, las texturas y los tonos, pero algo no encaja. Estas imágenes de Singapur se sitúan en una zona desconcertante, lo suficientemente cercanas a lo que conocemos para parecer familiares, pero lo suficientemente diferentes como para desconcertarnos.

Al generar estas escenas en blanco y negro mediante inteligencia artificial, he creado imágenes altamente realistas pero de alguna manera irreales. Representan lugares que podrían existir pero que no lo hacen: no-lugares virtuales. Manipulando algoritmos y aprendizaje automático, he creado algo tanto técnico como profundamente humano. La IA es una extensión de la imaginación humana y refleja los intereses y prejuicios de sus creadores. Este trabajo revela los efectos psicológicos de navegar por espacios que son familiares pero no lo son, que perturban nuestra sensación de lugar y nos recuerdan cuánto dependemos de patrones para saber dónde existimos.

Singapur Desconcertante amplía los límites de la expresión fotográfica mediante tecnologías emergentes. Pero también conecta con algo atemporal en nuestra comprensión de los espacios y la reconstrucción de lugares en nuestra mente. Estas imágenes habitan en los huecos entre el mundo físico y nuestras representaciones mentales de él. Al torcer y distorsionar nuestras expectativas de la arquitectura y los paisajes de Singapur, este trabajo nos lleva a un lugar que está transportado de manera desconcertante: familiar en forma pero extraño en sensación.

Conocemos los lugares a través de las imágenes que tenemos de ellos en nuestra memoria e imaginación. La fotografía tiene una relación paradójica con el lugar: captura un momento en el tiempo pero también construye un espacio que perdura. Singapur Desconcertante manipula esta relación, generando escenas que son físicamente imposibles pero psicológicamente convincentes. Estos mundos existen en algún lugar entre nuestro mundo y los posibles mundos profundos en las redes que los crean. Se alinean con las teorías de Marc Augé sobre los no-lugares y la hiperrealidad, espacios que están desconectados de la historia y la identidad local. ¿Son estas versiones auténticas o simuladas de Singapur? Existen en un estado intermedio.

 

Este trabajo nos recuerda ideas filosóficas sobre la simulación, lo virtual y el cambio de significado de la fotografía. Las fotografías han tenido durante mucho tiempo una relación indexical con lo real que este trabajo complica. Singapur Desconcertante habita en los huecos entre lo familiar y lo extraño, lo real y lo virtual, el lugar y la memoria. Al transportar escenas reconocibles al ámbito de lo desequilibrado y hiperreal, este trabajo cuestiona cómo conocemos y comprendemos los espacios que habitamos. Nos invita a considerar cuánto pueden llegar a impactar y moldear esa comprensión las máquinas inteligentes, para mejor o para peor. Usando IA y fotografía experimental, he creado un mundo desconcertante que evade un significado fijo: un lugar tanto completamente singapurense como en ningún otro lugar.

bottom of page